Curso: Gestionar el tiempo del profesor.
Descripción:
Este curso se realiza usando la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas. En él se trabaja de manera cooperativa en grupos de profesores, se utilizan las metodologías actuales orientadas a la colaboración. Se proporcionarán los conocimientos y las herramientas necesarias para que cada cual gestione su tiempo de una manera clara y eficaz y se enriquezca con las ideas de sus compañeros.
Destinatarios:
Se dirige el curso a todos los niveles de enseñanza, interesa tanto a profesores de primaria, secundaria, bachillerato como de formación profesional. También va dirigido a tutores y personal directivo.
Requisitos técnicos de los asistentes:
Durante el curso se aprenden diferentes herramientas con la ayuda de los compañeros y mediante la investigación personal. No son necesarios otros requisitos que la motivación por el aprendizaje. Se recomienda disponer de una buena conexión a Internet. Es importante disponer de un micrófono. Se utilizará SKYPE para reuniones de grupo (aproximadamente 2).
Objetivos:
Los objetivos del curso son:
- Aprender a gestionar el propio tiempo y el del aula de trabajo.
- Detectar y resolver situaciones problemáticas debidas a una errónea planificación.
- Reconocer situaciones de estrés y facilitar su superación
- Saber resolver problemas utilizando la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas
La acción formativa tiene dos objetivos principales : a) resolver el problema de la gestión del tiempo y b) utilizar la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas.
Programa del curso:
- En primer lugar se platea un problema sobre el estrés y se proporcionan recursos para la resolución del mismo.
- Se crean diferentes grupos para resolver el problema y se presenta la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas para ello.
- Se realiza un trabajo individual y una discusión en grupo.
- Cada grupo presenta la solución que da al problema.
- Se trabaja la metodología adquirida para la resolución de un segundo problema basado en la gestión del tiempo.
- Cada grupo presenta su resolución del problema.
Breve descripción de la metodología:
Se trabaja utilizando ABP, metodología que se basa en los siguientes puntos:
- Aprendizaje basado en el alumno y en pequeños grupos.
- Definición de los objetivos de aprendizaje.
- Papel de facilitador del tutor profesor.
- La motivación como elemento central.
- Los problemas son el núcleo central del aprendizaje, como foco catalizador del mismo.
Para trabajar dicha metodología se utilizará por un lado el trabajo individual Moodle y las herramientas de Google y por otro para las reuniones de grupo con Skype.
Requisitos de aprovechamiento del curso.
Para obtener el certificado del curso es necesario: participar en la resolución de los problemas.
Es necesaria la evidencia del trabajo personal, para lo cual se deberán enviar los informes personales relativos a la investigación sobre los problemas presentados. Es necesario el trabajo individual y con el grupo, así como la realización de las entrevistas con el tutor.