Desde la Asociación Espiral y la organización del programa Technovation Girls en Cataluña comunicamos que se suspenden las sesiones de mentoría presenciales a partir de este momento y hasta nuevo aviso, siguiendo las recomendaciones y directrices de las autoridades.
El concurso internacional sigue adelante a pesar de la situación complicada derivada de la pandemia causada por COVID-19. Recordemos que el programa Technovation Girls se puede completar en un entorno virtual.
¿Y la final en Barcelona?
Desde TechnovationCAT continuamos trabajando para hacerlo posible, y también os recordamos que es una actividad opcional, ya que los grupos pueden solicitar ser evaluados de manera online por un equipo de profesionales de la tecnología y de la emprendeduría en todo el mundo. Todas las participantes tendrán la oportunidad de revisar los comentarios realizados por el equipo de jueces virtuales.
Recordad que la información y las actualizaciones adicionales respecto al programa Technovation Girls Catalonia vendrán directamente del equipo organizador. Para cualquier duda, contacta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través del canal de Telegram https://t.me/infoTechnovationCAT
El pasado 25 de Febrero se celebraba en Barcelona el #WiM20 organizado por Women in Mobile y acogido por el CCCB, Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. Un evento dedicado a la visibilización del talento femenino en la industria tecnológica a través del empoderamiento, la educación y el liderazgo.
En esta edición 2020, mujeres referentes en el ámbito de la Inteligencia Artificial y tecnologías emergentes compartieron sus experiencias y conocimientos sobre las múltiples posibilidades y oportunidades que ofrecen, las diversas aplicaciones y el impacto en la sociedad y la industria, así como los retos a los que se enfrenta este sector.
Carolina Gómez, Digital Marketing Consultant y conductora del evento, planteaba como punto de partida la siguiente pregunta: Is data the fuel for the future? .
Vanessa Estorach, COO en CoKaiDo y Cofundadora | Presidenta de Women in Mobile, comenzó contando la fantástica experiencia #WiM20 con una charla inspiracional llamada “The Circle Walk” dando paso a las ponentes invitadas, leader speakers.
Elisenda Bou, Cofounder & CTO en Vilynx, se planteaba durante su exposición ¿Qué significa entender los datos?, además durante el panel nos dejó una reflexión muy interesante sobre no plantearse tanto en qué compañía una persona quiere trabajar sino con quién esa persona quiere rodearse para trabajar.
Susana Durán, Directora de Tecnologías Emergentes en Sage, basó su ponencia en dos preguntas que ha ayudado a entender la realidad de los datos en este ámbito: ¿Qué sucede cuando alimentamos a nuestra IA con datos sesgados? ; ¿Pueden las empresas simplemente extraer datos de sus clientes y capacitar sus sistemas? y por último Nerea Luis, AI Engineer en Sngular, consiguó sumergir a las/os asistentes en las GANs (Generative Adversarial Network). En sus propias palabras, "aunque parezca aterrador al principio, hay aplicaciones eficientes que esta tecnología puede ofrecer"
La jornada finalizó con una panel al que se unió María Crosas, IS/IT Project Manager en Nestlé y moderado por Sonia Casado, Partner & COO & Digital Transformation Project Manager at BLI Mindset, del que se pudo extraer diferentes conclusiones:
La IA y los datos tendrán un profundo impacto en la industria y traerán beneficios y desafíos sociales.
El Deep learning y el Machine learning están conduciendo #AI.
Interesantes aplicaciones nos ofrecen la IA
Es necesario seguir progresando y avanzando en este ámbito poniendo fin a los sesgos existentes en los algoritmos.
El #WiM20 finalizó con la fantástica clausura de la Directora General de Societat Digital de la Generalitat de Catalunya, Joana Barbany.
Raise your hand and speak loud! es como definimos el momento tan emocionante y empoderador que vivimos en la ronda de preguntas del #WiM20. La primera pregunta dirigida a las ponentes la estaba realizando una de las jóvenes participantes en Technovation Girls Catalonia dejando a las/os asistentes anonadados.
Síguenos en nuestras redes sociales para estar informada de las últimas novedades @TechnovationCAT #TechnovationCAT
Cualquier duda que puedas tener contacta con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aintzane Morales , embajadora de #TecnhovationCAT participó el 14 de febrero de 2020 en la jornada de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca (UCCi-USAL) dentro del marco de la "Jornada Mujer y Niña en la Ciencia: Presentación y Análisis de Proyectos'"
En la jornada se presentaron, además del nuestro, otros 3 proyectos de ámbito nacional e internacional para el fomento de las vocaciones científicas femeninas:
Aquí encontrarás más información de este encuentro
Más de 80 personas prestigiaron la jornada por el "Dia Internacional de la Dona y la Nena a la Ciència" por Technovation Lleida.
El acto contó con la participación de la Nuria Salán que nos habló sobre las mujeres invisibles y desconocidas en el mundo de la ciencia y el papel fundamental que han ejercido. A continuación se hizo una mesa redonda con profesionales de sector TIC y alumnas de ingeniería compartiendo sus experiencias con con la finalidad de ser referentes para las niñas, inspirarlas y romper paradigmas. Tener referentes femeninos STEAM es clave, por la paridad, en el sector tecnológico.
Technovation Girls es una iniciativa global con el objetivo de incrementar la participación femenina en el ámbito tecnológico, impulsada por la Asociación Espiral, con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, la colaboración de la Escuela Politècnica Superior de la Universitat de Lleida (UdL), del Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida, de firmas vinculadas al mundo tecnológico a través de la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información de Lleida (AETI) y del Ayuntamiento de Lleida.
¡Este año en Lleida participan 80 niñas de 10-15 años entre diferentes centros educativos!
El próximo 11 de febrero la Escuela Politècnica Superior participará en una jornada organizada por la Technovation Girls Catalonia, con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La jornada, que se llevará a cabo en la Sala Jaume Magre (calle Obispo Torres, 2) a partir de las 18:00 horas, contará con la presencia de Nuria Salán, presidenta de la Sociedad Catalana de Tecnología, y se realizará una mesa redonda con las mentoras TIC y estudiantes de ingeniería de la EPS que compartirán sus experiencias en el mundo de la tecnología.
Podéis formalizar vuestras Inscripciones aquí: http://bit.ly/38Tpw1M
Los equipos sénior nos vamos al Women in Mobile
Tenemos invitaciones para que podáis asistir al Women in Mobile 2020, que tendrá lugar el 25 de febrero, a las 19.00 h al CCCB.
Con Elena Levi - AppsFlyer, Elisenda Bou-Balust - Vilynx y Nerea Luis - Sngular.
Si estáis interesadas, enviadnos un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en la linea de asunto: Women in Mobile 2020
Web de Women in Mobile
y.....
Technovation Girls finalmente no estará en el YoMo 2020 debido a su cancelación. Ibamos a presentar el proyecto con un stand interactivo el martes 25, el miércoles 26 y el sábado 29 de febrero 2020 con el apoyo de GSMA, del Consulate General of the United States of America, y de la Generalitat de Catalunya.
¡Empezamos a trabajar en el YoMo 2020!
Para las jóvenes participantes en el programa Technovation Challenge, Girls for a Change.
Es taller es de nivel básico, ideal para participantes que nunca han trabajado con AppInventor.
Jueves, 19 de febrero, a las 17.30 h en el Campus Poblenou de la UPF.
¡¡Realizaremos más convocatorias en el mes de marzo!!
En las Terres de Ponent estamos "calentando motores", con muchas ganas, para la ejecución de la segunda edición de Technovation Girls en la ciudad.
Dado el desarrollo del mundo tecnológico y del empredimiento, así como para el empoderamiento de las chicas de Lleida, la nueva edición de Technovation Challenge Girls cuenta con la colaboración de la Escola Politècnica Superior de la Universitat de Lleida (UdL), del Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida (PCiTAL), de firmas vinculada al mundo tecnologico a través de la Associació d'Empreses de Tecnologies de la Informació de Lleida (AETI) y del Ajuntamiento de Lleida. Con todos ellos se ha creado una gran plataforma que apuesta por esta iniciativa y quiere colaborar a largo plazo.
El 20 de novembre se presentó el programa en una rueda de prensa con la participación de los grupos de colaboradores, de Maria Teixidor de la empresa B-Resol y de algunas de las participantes de la edición 2019.
El 27 de noviembre se realizó, en el Parc Científic i Tecnològic de Lleida una charla para promocionar el programa Technovation Girls y buscar mentoras que sean el referente para las participantes y las acompañen durante el programa.
Para finalizar la campaña de promoción de la edición 2020, el 30 de noviembre Rosa Prats (responsable a Lleida) y Juliana Fernandes (mentora) participaron en la jornada "Dona i TIC" en la Incubadora de Empreses de Bell·lloc d’Urgell, que también contaba con la presencia de Xantal Llavina, presentadora del programa Revolution 4.0. En ella, el equipo AIM Technologies, de la edición 2019, presentó su proyecto OutClass que fomenta l’economia circular a l’escola.
Todas estas acciones ha impulsado programa en Lleida y ha hecho que se tripliquen las inscripciones de chicas así como el número de mentoras y se ha puesto a disposición más espacios para ofrecer el programa en diferentes puntos de la ciudad facilitando la movilidad y promoviendo la participación de las chicas
Miramos al 2020 con mucha ilusión y con la expectativa de que esta edición sea un éxito.